Coordinación de Parentalidad

 

La Coordinación de Parentalidad es un proceso alternativo de resolución de disputas centrado en los niños, que tiene como fin, asistir a progenitores en situación de alta conflictividad a implementar su plan de parentalidad, ayudándoles a resolver oportunamente sus disputas, ofreciéndoles psicoeducación con respecto a las necesidades de sus hijos y –previo consentimiento de las partes y/o del juzgado– tomando decisiones en base a los términos y condiciones establecidos por la resolución judicial, o por el acuerdo de designación del coordinador de parentalidad.

 

Las funciones que realizamos son: 

  • Evaluar el historial del caso: revisar las evaluaciones de otros profesionales, resoluciones judiciales, órdenes de protección, y, en general, acceso a informes e información médica, psicológica, académica, de los niños y adultos. 
  • Promover la comunicación y el consenso entre los padres
  • Gestionar los conflictos que evitan aplicar la sentencia.
  • Educar a las partes sobre temas de comunicación y gestión de conflictos, desarrollo infanto-juvenil, impacto del divorcio y del conflicto parental en los hijos, etc.
  • Recomendar la derivación a programas específicos (escuela de padres, cursos de gestión de emociones, programas de violencia de género, psicólogo, psiquiatra…)
  • Coordinarse con otros profesionales implicados en el caso (por ejemplo, abogados de las partes).
  • Mediar y arbitrar cuando existe controversia.
  • Controlar el cumplimiento del plan de parentalidad. Ayudar a implementar, modificar o mediar las disputas en los convenios reguladores o medidas adoptadas en resolución judicial en relación a los hijos.
  • Presentar sugerencias al juez y recomendar sanciones cuando sea necesario.

 

 

Versión para imprimir | Mapa del sitio
© Gabinete Psicológico Prisma